Itinerario Ecuestre Sierra Nevada-Abla

Ficha técnica IE-019 Sierra Nevada-Abla

El Itinerario Ecuestre Sierra Nevada-Abla comprende 15 kilómetros de recorrido a través de caminos rurales y pistas forestales.

Existen paneles informativos y decenas de señales para informar a los jinetes sobre los atractivos del territorio. 

El IE-019 Sierra Nevada circula por el interior de los límites del parque natural y nacional Sierra Nevada. Gracias a esto, puede disfrutar de la singularidad de la flora, la fauna, la geomorfología y el paisaje de un espacio natural único para la realización de una ruta ecuestre. Al tratarse de un itinerario de alta montaña requiere experiencia en este tipo de terrenos, pues presenta fuertes desniveles.

En el espacio coexisten 2.100 especies vegetales catalogadas, entre las que se incluye la endémica estrella de las nieves, junto con una abundante población de cabras montesas, tejones, gatos salvajes,… Todo ello convierte este itinerario en un referente internacional para los amantes del turismo de naturaleza.

Desde la Edad del Cobre, los pueblos que se establecieron en esta la comarca centraron sus actividades en la agricultura, la ganadería y el comercio. Todos ellos dejaron su huella en La Alpujarra, un territorio que cuenta con un reseñable legado histórico, etnológico, cultural y patrimonial.

La localidad de Abla, perteneciente al parque natural de Sierra Nevada, presenta un entorno con importantes contrastes, ya que en un radio cercano incluye los paisajes verdes y de alta montaña de Sierra Nevada y Los Filabres, las playas vírgenes del parque natural de Cabo de Gata- Níjar o los parajes desérticos de Tabernas.

Recorrido

Arranca el itinerario en el área recreativa Venta del Serbal -ya dentro de los límites de Sierra Nevada-, circulando en dirección sur-suroeste. En la intersección -a la altura del cortijo El Serbal–, se toma el camino que se desee, ya que -como se ha comentado- se trata de un itinerario de doble direccionalidad. Sin embargo, se recomienda continuar la ruta por la senda de la derecha. El trayecto lleva al Aula de Naturaleza Paredes -un albergue y centro de educación ambiental- y, más tarde, al abrevadero de Fuente de Paredes, donde se puede tomar un respiro.

Se prosigue dirección oeste alcanzando el mirador de Haza Ribera, situado en la pista que une las poblaciones de Abrucena y Abla, a 1.500 metros de altitud. Ofrece una interesante vista de una amplia extensión ocupada por pinares procedentes de la repoblación realizada entre las décadas de los 40 y los 70. Tras rebasar La Hoya del Águila, se toma el camino con dirección sur-sureste por El Canalón, se pasa por Las Tejoneras, se cabalga un poco más al sur hasta El Tranco y, finalmente, se regresa al cortijo El Serbal -al norte- para continuar hacia el área recreativa.

En el término municipal de Abla existe otro itinerario ecuestre, el IE-014 Sierra de Filabres: Abla.

 

 

Más información

 

 

 

 

 

http://www.andalucia.org/es/rutas/ie-019-sierra-nevada-abla/